miércoles, 11 de abril de 2012

EL CHIVIRI Y LAS TRUJILLANAS


"Trujillo por las Pascuas yo no sé lo que parece...Ay, chiviri, chiviri, chiviri,...ay, chiviri, chiviri, chon...Que vienen los forasteros y se en cuelan como peces... Ay, chiviri, chiviri, chiviri, ay, chiviri, chiviri, chon..." con esta cantinela comienza mi domingo de Resurrección. Como cada año nos levantamos, cogemos el coche mis amigas y yo y partimos hacia Trujillo, una localidad extremeña.


Una vez allí nos dirigimos a la plaza del pueblo, donde encontramos a todo un gentío cantando y bailando las canciones de la famosa fiesta del Chiviri. Todos tienen su protagonismo desde la plaza que es empedrada, hasta la orquesta que todos los años nos anima a que bailemos "la punta y el tacón", otra de las canciones más populares de Extremadura; aunque sin duda el protagonismo se lo voy a dar a las mujeres, que para eso es el tema principal de mi blog.

Las mujeres de Trujillo, son muy coquetas, como casi todas diría yo; pero ese día ellas acaparan todas las miradas de los forasteros que se reúnen en la plaza de su pueblo. Y todo es porque van vestidas con el traje regional, llamado "Refajo".

El sol se entromete por la persiana de las casas de nuestras protagonistas. Contentas se disponen hacer las tortillas de patatas, donde no falta el acompañante por excelencia de España, el pan, no un pan cualquiera sino el pan de pueblo, el que se hace en hornos antiquísimos. Sus amigas llevarán el chorizo, el jamón, el salchichón, la patatera, hornazos, empanadillas y bollos de pascuas. Una vez organizada la comida que se van a llevar, se ponen manos a la obra para ponerse el atuendo regional del que hablábamos antes, el refajo. Camisa blanca o negra con puntillas en los puños y en los cuellos, mantilla al hombro bordada de numerosos colores llamativos. Joyas típicas de Extremadura, siempre heredadas de sus abuelas, y su enorme falda bordada a mano. Calcetines a media pierna y zapatos de tacón negros.  

El Chiviri se ha convertido en una fiesta de interés regional en Extremadura con cabida de unas 30.000 personas, pero me atrevería a decir que tiene algo de carácter internacional porque te puedes encontrar a muchos turistas de todo el mundo que repiten por estas fechas su visita a Trujillo, para coincidir con esta gran fiesta. Y ver a sus hermosas mujeres ataviadas con estos trajes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario