domingo, 20 de mayo de 2012

SIN TABÚES


Basta una cara televisiva en la portada, para rellenar ciento setenta y dos páginas de un libro.

No les quiero confesar lo primero que pensé cuando "El sexo sentido" apareció en mi mesa de trabajo, pero me dije: no puedo juzgarlo sin haberlo leído siquiera; y comencé la lectura.  Más dudas que certezas me asaltaron al ver que lo primero que hace Tania Llasera es preguntarse por qué escribe ella, precisamente, sobre sexo. Y sobre todo, si confiesa que no es más que una presentadora de televisión, que no ha estudiado sexología. Estudió Periodismo, Comunicación y Bellas Artes cuando se marchó a sus 18 años a Inglaterra. En la actualidad compagina sus apariciones en la pequeña pantalla con una colaboración en el programa "Atrévete", de Cadena Dial, donde sí habla sobre sexo. Declara que siempre ha tenido "interés en sí misma", sobre su propio sexo, pero para este trabajo se ha tenido que documentar y mucho. Con esta respuesta sigo pensando que cualquiera puede llegar a escribir un libro.

Está claro que cada uno escribe lo que quiere, pero Tania Llasera no se conforma con la solapa para contarnos su vida. Narra en primera persona, contando las anécdotas de su familia, de su madre que es inglesa, su padre bilbaíno, que durante una época del año se marchan a visitar a sus abuelos ingleses a "La Casa del vasco-inglés", que es como se llama la vivienda y se encuentra al final de un monte del pueblo alicantino de Jesús Pobre. Allí convive con la naturaleza como Dios la trajo al mundo; sí, sí, lo que están pensando, desnuda. La mitad del libro es su vida con pelos y señales. Desgrana desde aventuras de colegio: se casó hasta dos veces con los más brutos de su clase; hasta el primer vello púbico que le salió nada más volver de un campamento de Francia. Y de relatar su infancia y su pubertad pasa de una página a otra al sexo puro y duro.

¿Su primera vez? Pues se escapó de casa para mantener relaciones sexuales con su novio y gran amor, como ella lo califica. No sabemos cuándo acaba el relato de sus vivencias y cuando comienza el manual de sexo que se nos promete en la portada. Poco a poco, Llasera va sacando lo mejor de sí misma. Con gracia habla de cuando alguien te deja, de cómo se supera ese estado de desamor, un vacío del amor que sacia con comida, especialmente el chocolate, ese “sustituto” apasionado. También da las claves para ligar y que da en el clavo al poner nombres a los rollos de una noche. Sin duda, es la parte más divertida, la que me ha sacado un par de carcajadas, porque en ocasiones una misma pone cara a alguno de esos ligues de una noche. A enumerarlos le ayuda su amigo, biosexólogo y prologuista David Pla. Por ejemplo, "un amante pinxito o el sexo tipo entremés” son aquellos que te comes con o sin hambre, “de bocado rápido y con el plus de bajar calorías emocionales". Estamos en el capítulo titulado "Sexo a la carta", en el que también se adentra por ese gran desconocido: el orgasmo.

Sin duda se dirige al público femenino, a pesar de que uno de los apartados hable de los hombres. Ella habla de su sexo, no del de los chicos.  Tal como lo cuenta es natural, pero a veces peca de excesiva naturalidad, cuando no roza lo soez. Se reitera en "coños", "hostias" o "casquetes” y lo más suave que dice es que “la pubertad es una gran putada".

Al presentar “El sexo sentido”, Tania Llasera sentenció: "es un libro que he escrito y eso no creo que sea criticable"; y remachaba que no tenía miedo a la crítica. ¡Aquí va una!

martes, 15 de mayo de 2012

DE LA MENTE A LA PIEL, Y LOS RAYOS ULTRAVIOLETAS QUE NO FALTEN.


Y es que como dice la canción de José De Rico y Henry Mendez: "quiero rayos de sol tumbados en la arena, y ver como se pone bien dorada y morena..." 

Hay gente que no puede sobrevivir sin estos rayitos de sol o incluso de exposiciones en centros donde te ofrecen camillas de Rayos UVA. Son los llamados tanoréxicos (El término tanorexia fue acuñado por dermatólogos estadounidenses para describir a un grupo de pacientes que acudían a sus clínicas con lesiones cutáneas causadas por los rayos ultravioleta y que, a pesar de ello, continuaban con las exposiciones). Su obsesión por el bronceado llega a límites inimaginables y si no vean Patricia Krentcil, una madre de Nueva Jersey (EEUU) que ha sido arrestada por exponer a rayos UVA a su hija de tan sólo 5 años. Esta pequeña acompañaba a su madre a las sesiones en un centro de bronceado. Al día siguiente cuando fue al colegio el profesor se dio cuenta de que la niña pelirroja con piel bastante clara , tenía quemaduras y denunció los hechos. La madre sigue diciendo que es inocente y no entiende como alguien puede pensar que ella meta a su hija en una camilla a 90 grados. Afirma que "todo es inventado...yo soy una madre maravillosa. Ella sólo me acompañó al salón de bronceado y esperó a que yo saliera". Su hija sigue viviendo con ella, pero bajo vigilancia de la Agencia Estatal de Bienestar Infantil.

Este no es el único caso en el que nos encontramos a chicas adictas al moreno. En la campaña publicitaria de bikinis de H&M está dando mucho de qué hablar, podemos ver que las chicas están excesivamente morenas, y eso no es un moreno natural, parecen grandes exposiciones en centros de bronceado, o incluso autobronceados que se dan antes de empezar a grabar, aunque el photoshop hace maravillas como estas. Pero claro si tenemos en cuenta que está llegando el verano y que todo el mundo quiere un cuerpo 10, y eso conlleva el estar morenas pues ya es otro tema, y salta la alarma. Recibio cíticas de la asociacion sueca contra el cáncer y ha tenido que pedir disculpas por colorear excesivamente el cuerpo de las modelos.

Toda la vida llevan estas chicas de la fotografía pertenecientes a la tribu urbana japonesa Ganguro paseándose por el barrio de Shibuya de Tokio luciendo una vestimenta trasgresora, melenas teñidas y una piel excesivamente bronceada, ¿Esto qué es moda u obsesión? Ellas sólo quieren sentirse bien con ellas mismas, pero no han preguntado a su piel si se siente bien, la verdad. Hay que decir que son casos bastante excepcionales y que según un estudio realizado por Garnier Delial y la Asociación de Ligas Europeas contra el Cáncer, dos tercios de la población española creen que el moreno excesivo está pasado de moda, justo al contrario de lo que las ganguras consideras lo más cool. A pesar de todo, el 31% de los españoles afirma que las horas en las que se exponen al sol son entre las 12 del mediodia y las 5 de la tar, la franja horaria de mayor insolación y donde los rayos llegan más directos a la tierra, ¿no es una contradicción con el estudio?

No somos los más imprudentes. Alemania son los que más se exponen en esa franja a que se tueste su piel. Noruega, donde tan sólo el 61% usa protección solar o nuestros vecinos de Gran Bretaña, que cuentan con cerca de 3 millones de personas que visitan los salones de rayos ultravioleta.

En los últimos años los expertos están viendo un aumento a tener en cuenta sobre el número de personas obsesionada por broncearse. Las chicas más vulnerables a la tanorexia tienen edades comprendidas entre 17 y 35 años. Se ven pálidas por eso necesitan darse más sesiones de rayos. En opinión de José Luis Carrasco, Catedrático de Psiquiatría de la Universidad Complutense y Coordinador de la Unidad de Psiquiatría de Enlace y de la Unidad de Trastornos de la Personalidad del Hospital Clínico San Carlos, de Madrid, “se trata de una preocupación exagerada e irracional por tener la piel bronceada hasta límites antiestéticos e incluso peligrosos”. El hecho de no lograr un tono suficientemente oscuro genera en los tanoréxicos angustia y sentimientos de culpa.

¿Podemos considerarla una droga? Porque ellos si dejan de recibir su dosis de radiación puede aparecer síntomas similares a los de abstinencia de las drogas, según un estudio publicado en 2006 por investigadores del Centro Médico Bautista de la Universidad Wake Fores (EEUU). Se ha demostrado también que afecta por igual al hombre que a la mujer, pero la mujer está más obsesionada por los cánones de belleza y le afecta más, pasa lo mismo que con la anorexia, el porcentaje de chicas es más alto que el de chicos.
Si ya tenemos enfermedades que nos vienen solas porque sí, para que acarrear una que podemos evitar. Es sólo una opinión, que cada uno haga lo que quiera después.

domingo, 13 de mayo de 2012

BARBIES DE CARNE Y HUESO

Este fenómeno está dando mucho de qué hablar y es que convertirse en Barbie es algo que causa furor entre las más jóvenes. Algo que hace preguntarse si es un arte o será simplemente una provocación de adolescentes.

Sabemos que la adolescencia es una etapa de la vida en la que estamos "alocadas", es algo difícil para muchas niñas, y es en definitiva, cuando pasamos de niñas a mujeres. Un tramo importantísimo. Es el caso de DakotaRose , una adolescente de 16 años conocida como KotaKoti, Dakotakoti o la Barbie Real es solo un indicio más de la creciente sexualización de las menores. Lo que intentan es parecer mayor con su transformación que podemos observar en la fotografía. Pero es tremendo su parecido físico con la muñeca Barbie. Si buscáis en Youtube o en la red en general cualquier vídeo relacionado con este tema te vienen hasta tutoriales de cómo ser una Barbie de carne y hueso. Te explican cómo ponerte las lentillas para que parezcan tus ojos más grandes, cómo debes llevar la peluca, o simplemente pintarte los labios. Sin dejarse atrás el vestuario.
Es un fenómeno en periodo de expansión, por lo que algunos países han tomado medidas. Francia es el primer país que ha tomado la decisión de evitar que menores de edad posen y trabajen en entornos inadecuados. Además la senadora Chantal Jouanno ha prohibido que menores de 16 años participen en concursos de belleza, afirma que lo hace para combatir la excesiva sexualización de las niñas.
Y yo me pregunto, ¿su familiares que opinan? A mí no me dio por ponerme unas lentillas con 12 años, ¿Por qué a ellas sí? Cada persona es un mundo, estoy de acuerdo, pero pienso que influye el entorno, la educación que te hayan dado y sobre todo el dinero del que dispones para comprarte ciertas cosas, ¿O quizá sea algún familiar el que le compre las lentillas?
Existen muchos concursos de bellezas en las que las madres, conocidas por su extrema competitividad, no sólo van para divertirse con sus hijas, la suma de los premios no es nada despreciable. Nada ayudan en esta dirección los personajes como la celebrity americana Sarah Burge(otra Barbie humana) y su hija que con sólo siete años ya piensa en las liposucciones y el aumento de pecho, realities televisivos como "Little Miss Perfect" y «Toddlers & Tiaras», o las apariciones de la Suri Cruise con tacones.
Otra niña que fue noticia es, Shasha Bennington de origen británico, 11 años, y gasta más de 400 euros al mes en maquillaje. Ella no, lo paga su madre por supuesto. Podemos pensar, y creo que estamos en lo cierto, de que buscan que sus hijas sean famosas, nada más.
Estas niñas pierden la infancia, la adolescencia y sólo les queda ser adictas a los cosméticos, rayos UVA, maquillaje y no pasan de ser unas niñas a mujeres por su propio peso, sino que sus madres las hacen crecer antes de tiempo. Mientras que una niña juega con las Barbies, nunca mejor contextualizado, ellas están en la peluquería tiñéndose el pelo o haciéndose la manicura porque en unas horas competirán para ser la mejor en un concurso. Del cual disfrutan más sus madres.  

martes, 8 de mayo de 2012

"JUANA DE ARCO" DE LA REVOLUCIÓN NARANJA

Durante estos días estamos escuchando el nombre de Yulia Timoshenko, y es que esta señora se ha puesto en huelga de hambre en la prisión contra la represión política en Ucrania. Dice que ha sido maltratada durante su traslado a una clínica para recibir tratamiento médico.


Y esto lo sabemos todos pero vamos a conocerla mucho más. Tiene 51 años, es primera ministra de Ucrania, líder del partido Bat´kivshchyna y del Bloque Yúliya Tymoshenko. Antes era una mujer de negocios que obtuvo grandes éxitos en la industria del gas, y fijaros se convirtió en una de las más ricas de Ucrania.

Un dato que nos choca es que fue considerada aliada del líder de la oposición, Víctor Yúshchenko. Era una de las cabecillas de la campaña de protestas, huelgas, mítines y otro tipo de acciones políticas que tuvieron lugar en toda Ucrania en protesta por los resultados de las elecciones presidenciales de 2004, en las que los ciudadanos denunciaron la existencia de un fraude electoral del candidato Víctor Yushchenko. Se logró la repetición de las elecciones, un gran esfuerzo por su parte y algo que vemos que no ocurre en Rusia con Putin. Ya podría ir Timoshenko a Rusia para ponerle las pilas al presidente, pero creo que tiene la pobre suficiente, porque no quiere dejar la huelga de hambre.

Condenada a siete años de cárcel por abuso de autoridad, lo único que pretende ha dicho que es llamar la atención con esta huelga de hambre y que la comunidad democrática internacional vea lo que está ocurriendo en el centro de Europa. Merkel, otra mujer de gran poder, y la más poderosa con respecto a Unión Europea, ya ha notado esa llamada de atención y se va a reunir con la hija del Yulia, para que pueda ayudarla. De momento anunciaba que había que hacer un boicot y no asistir a los partidos de la Eurocopa que se celebren en Ucrania. Pide que sea liberada. Porque está dañando las relaciones entre Ucrania y la Unión Europea. Dos mujeres unidas de distintos países: La unión hace la fuerza, pues a ver si es verdad y en este caso se soluciona todo, porque tenemos ya bastante en Europa como para que se arme más. Aunque en tiempos de crisis me atrevería a decir que es lo que hay. Las tensiones afloran allí por donde miremos.

Su estado de salud no la permite estar mucho más tiempo sin comer, porque le han diagnosticado que sufre una hernia discal y que tiene que estar continuamente acostada. Incluso el otro día no pudo ni acudir al comienzo del segundo juicio en su contra por malversación de fondos y evasión de impuestos, creo que lo mejor es que se conozca el resultado de este juicio para que sepamos cual es la sentencia, aunque comentan que la oposición está haciendo todo lo posible para que salga culpable.

Aunque hay que destacar que hay pocas mandatarias en el mundo, por lo que tiene una gran labor como revolucionaria de su país y que quiere conseguir algo. Y es que las mujeres que mandan se hacen notan, fíjense  el Cristina Fernández Kirchner, ahora que nos ha expropiado Repsol YPF como se está comportando, o Ángela Merkel en relación con las elecciones de Francia, y que no moverá un dedo para cambiar la política fiscal. Todas tienen una fuerza que las caracteriza y eso creo que nos gusta, luego ya que lo hagan bien o lo hagan mal es otra cosa.

Para terminar por hoy mi discurso diré que he encontrado un video en el que nombran a los presidentes más sexys del mundo, el ranking ha sido elaborado por Hott Heads of State, y en primer lugar está Yulia Timoshenko y el segundo lugar lo ocupa Cristina Kirchner.  

domingo, 6 de mayo de 2012

LA VIDA INTERIOR DE LAS ESPAÑOLAS

Por la ropa íntima que han llevado las mujeres podemos ver la evolución social que hemos tenido.


Y es que hemos pasado de llevar corsé al tanga. Laura Manzanera, nos ha retratado muy bien este tema en su libro "Del corsé al tanga 100 años de moda en España". En su primer capítulo comenta que "en realidad, moda no hay más que una y es, ni más ni menos, lo que se lleva ahora. Aunque, gracias a su pluralidad, permite a cada uno elaborar la suya propia (una muestra de su modelo de vida, su tarjeta de visita), es en esencia homogénea, pues únicamente unas directrices uniformadoras, propias de una sociedad masificada y globalizada, pueden garantizar su subsistencia. Este es, a nuestro parecer, el verdadero sentido de la moda actual: su sinfín de combinaciones, el abanico de posibilidades que abre al permitir confeccionar casi tantas modas como habitantes pueblan el planeta.

Estoy muy de acuerdo con todo lo que plantea Laura Manzanera en este libro, y es que la mujer no conoció el concepto de moda hasta que los turistas trajeron el biquini y la minifalda. El siglo XX es el siglo de la moda, pero durante sus primeros años las españolas vestían conforme a la moral cristiana, que exigía estar cubiertas desde el cuello hasta el empeine para no tener tentaciones. La dictadura franquista aisló a España del mundo, porque les exigieron llevar enormes sujetadores guateados y rústicas e inmensas bragas de algodón.

Afortunadamente, en 1906 el modisto francés Paul Poiret nos libraría de la tortura del corsé para llevar prendas mucho más ligeras. También influyó mucho la revista Hogar y Moda que nació en Barcelona en 1909, hizo lo suyo para que conociéramos lo que se llevaba en Londres y en París, dos ciudades donde la moda siempre ha contado con un gran protagonismo. Y aunque parezca mentira EE.UU se encontraba en tercera posición con respecto a estas dos ciudades, ahora podemos encontrar de todo paseando por la Quinta Avenida de Nueva York.

Pero no todo el mundo se destapó para enseñar sus pantorrillas, sólo las más modernas o aquellas que se lo podían permitir comprárselo.  Ciudades como Madrid, Barcelona y San Sebastián fue donde más se atrevieron a llevar estas prendas. Menos mal que vino esta democracia íntima donde los sujetadores y bragas cambian de forma, de colores habituales, y sobre todo de tejidos, muchos más sensuales y delicados, donde la mujer se siente más cómoda.

Y para terminar me quedo con una frase del sociólogo George Simmel: La moda es una de esas formas con las cuales los hombres, abandonando lo que es extrínseco al dominio de la colectividad, quieren salvar el máximo grado de libertad intrínseca."

martes, 1 de mayo de 2012

¿EL PARTO ES UNA PALABRA QUE DA MIEDO A LAS MUJERES?

"Somos mamíferos y los mamíferos paren" pero, además, la mujer tiene derecho a dar a luz informada y así lo recoge la Guía de Atención al Parto Normal, elaborada por el Ministerio de Sanidad en el año 2007. No obstante, que la mujer acuda realmente informada es aún "una asignatura pendiente", este es un titular que aparece en la agencia Europa Press que me ha llamado mucho la atención.


¿Vosotros creéis que es verdad? ¿La mujer tiene miedo cuando se habla del parto? ¿O en realidad ese miedo viene por la falta de conocimiento? Si tenemos tantísimas información sobre el parto, ¿Por qué no leemos sobre ello? ¿O en realidad es que no hay tanta información? Es un tema que no lo he pensado mucho pero que ahora he estado leyendo noticias sobre este tema, y  es que si que hay mucha información pero cada una lee poco sobre ello y depende también de lo que tú escojas. Pienso que igualmente el hombre tendría que leer porque es una cosa de dos, no de la mujer sólo.

La gente tiene miedo pero no creo que sea al parto en concreto sobre todo es que salga el niño bien. Y en segundo lugar que el parto salga también bien. Porque cada parto es un mundo, como se suele decir entonces si que las primerizas tienen miedo.

Es un momento en el que las mujeres se sienten mucho más sensibles y necesitan unos cuidados especiales, como tan sólo hablarles con amabilidad, un gesto que a mi parecer alguna gente no lo tiene, o al menos eso me han demostrado en los últimos días.

Ahora a raíz de que sacan este tipo de temas de actualidad la gente se conciencia más y se informa muchísimo más.

TAMBIÉN HAY BELLAS EN ESPAÑA

María León se convierte en la mujer más bella y comprometida del Festival de Málaga


Y  es que la actriz está que se sale, ha triunfado en el Festival de Cine de Málaga acompañada de todos sus familiares. Ha sido presentado de la mano de su hermano Paco León, con su primer trabajo como director Carmina o revienta  y con su madre como protagonista. Es arte lo que respira la familia León.

Premiada como mujer bella y comprometida por L'Oréal, María León se ha fijado en la ONG Voces para donar este tradicional galardón con el que la marca trabaja para la educación preventiva sobre el VIH/SIDA.

Además fue galardonada con el Goya a mejor actriz y la Concha de Plata por su trabajo en La voz dormida, la actriz andaluza está llegando a lo más alto, a conseguido conquistar al público español con su gracia. Ahora bajo la piel de Sandra, un personaje que nada tiene que ver con ella, conquista cada semana a la audiencia en Con el culo al aire, su debut en la pequeña pantalla. Y para que la conozcamos más he encontrado una entrevista publicada en Europa Press:

- ¿En qué consiste este premio de belleza comprometida?

- Es algo muy bonito, consiste en colaborar y hacer algo muy especial, muy pocas empresas hacen lo que L'Oréal con esta iniciativa, ayudar e informar sobre como prevenir el SIDA e informar a la sociedad de que no hay que tener apartados a los que lo padecen porque se puede convivir perfectamente con ellos.

- ¿Por qué has elegido la ONG Voces para donarlo?

- Porque me gusta mucho como trabajan, tienen un proyecto en Haití contra el sida y hacen una labor muy bonita ayudando a los pueblos a crecer a través de la cultura, enseñándoles a crecer más rápido y mejor.

- ¿Te consideras una mujer comprometida?

- Intento serlo, creo que los que somos conocidos debemos ser los primeros que echemos una mano y demos voz a los que no la tienen.

- ¿Te ruboriza que te llamen guapa?

- Yo como la Macarena de Sevilla. No es que me lo termine de creer pero siempre sienta bien, ayuda a levantarse todos los días con un poquito más de alegría.

- Este Festival de Málaga lo has vivido en familia...

- Sí, la verdad es que sí, estamos muy orgullosos, hemos venido con una película maravillosa que ha hecho mi hermano Paco con mucho esfuerzo y muy poco presupuesto que supone una nueva manera de hacer cine. Estoy encantada de haberme presentado en málaga de la mano de mi hermano y con mi madre como protagonista. Es un proyecto familiar muy bonito que creo que va a dar mucho que hablar.

- Además habéis tenido muy buena acogida...

- Sí, estamos sorprendidos y encantados, las expectativas que nosotros teníamos respecto a la película ya están más que cumplidas. Hacer cine es muy difícil hoy en día, sólo con hacerla ya nos dábamos con un canto en los dientes pero además presentarla en el Festival de Málaga y entrar en sección oficial ha sido un gran regalo.

- ¿De donde os viene todo ese arte?

- Pensábamos que sólo venía por la parte de los León pero nos estamos dando cuenta de que los Barrios no se quedan cortos. En mi casa nos hemos criado rodeados de arte y eso quieras que no deja huella.

- ¿Qué descubre de tu madre en Carmina o revienta?

- Se la ve a ella misma, se descubre a Carmina. Nosotros como hijos ya sabíamos que teníamos como madre a una gran contadora de historias, una heroína. Paco ha querido hacer un homenaje con esta cinta a nuestra madre y a todas las del mundo. Se trata de un documental ficcionado en el que hay muchas mentiras pero una gran verdad, mi madre y sus anécdotas. Paco con este documental le enseña al mundo quien es nuestra heroína. A las madres hay que cuidarlas porque son todas unas grandes heroínas.

- ¿Qué destacarías de su educación?

- Todo, todo lo que yo sé en la vida lo he aprendido de ella y gracias a eso soy feliz, lo que no podía yo esperar es que también en el terreno profesional me enseñara cosas. No es actriz pero se ha desnudado para su hijo, con generosidad y ha contado con libertad todas sus verdades.

- ¿Manda mucho tu hermano tras las cámaras?

- No, es muy bueno. Mi hermano es magnífico, también como director. Ha dirigido esta película desde la actitud del actor. Es muy humilde, incluso teniendo el poder tuvo muchísima paciencia con nosotros, dirigiéndonos con admiración y sin gritarnos ni una sola vez. Sabe valorar el trabajo de todo el equipo.

- Siempre has dicho que si eres actriz es por él ¿Por qué?

- Porque ha estado detrás de mí desde los ocho años, apuntándome desde chiquitina a clases e intentando convencerme. Supo antes que yo que tenía talento para la interpretación.

- Y si no hubieras sido actriz, ¿Qué serías ahora?

- Bailarina, a mí lo que más me gustaba era bailar pero al final le he tenido que dar la razón a mi hermano, soy muy feliz siendo actriz, disfruto muchísimo con la interpretación. He tenido la suerte de tener un hermano mayor que me ha llevado de la mano y se lo agradeceré siempre.

- ¿Te da vértigo la velocidad a la que va tu carrera?

- Mucho, agradezco mucho todos los premios que he recibido hasta ahora pero sé que en esta profesión lo difícil no es llegar sino mantenerse y yo no quiero ser una mujer galardonada sino una que no deje de trabajar. Estoy muy agradecida por todo el cariño que me están demostrando pero me queda grande para todo lo que me queda por aprender. Esto no es más que una palmadita en la espalda, me queda mucho camino por delante.

- No es fácil conquista al público español con la comedia y tanto tu hermano como tu lo habéis hecho, ¿Cuál es vuestro secreto?

- Lo principal es saber reírse de uno mismo, en España eso nos cuesta cada vez más, nos dejamos llevar por la hipocresía y lo que hay que ser es generoso para conseguir que la gente se ría, no de ti sino contigo.

- ¿Tienes algo en común con Sandra, tu personaje en Con el culo al aire?

- Muy poquitas cosas, soy mucho más nerviosa y extravertida que ella pero estoy aprendiendo muchas cosas de ella. Los personajes me sirven para aprender metiéndome en la cabeza de gente que no tiene nada que ver con nosotros. Con Sandra estoy aprendiendo a ser una madre paciente y una mujer joven enamorada al estilo de una quinceañera. Es muy recatada, yo no lo soy tanto como ella.

- ¿Te gustaría ser madre?

- Me encantaría pero más adelante, tengo cinco sobrinos entre mis dos hermanos y las dos más chiquitinas me tienen muy ocupada.

- ¿Cómo llevas la fama, todo ese ruido que rodea la profesión?

- Me da mucho apuro, voy dando besos y gracias por la calle pero intento llevarlo con naturalidad y normalidad, agradezco que me reconozcan por mis trabajos y me los agradezcan, es una gran responsabilidad y ayuda a seguir trabajando pero son modas que vienen y van.