martes, 8 de mayo de 2012

"JUANA DE ARCO" DE LA REVOLUCIÓN NARANJA

Durante estos días estamos escuchando el nombre de Yulia Timoshenko, y es que esta señora se ha puesto en huelga de hambre en la prisión contra la represión política en Ucrania. Dice que ha sido maltratada durante su traslado a una clínica para recibir tratamiento médico.


Y esto lo sabemos todos pero vamos a conocerla mucho más. Tiene 51 años, es primera ministra de Ucrania, líder del partido Bat´kivshchyna y del Bloque Yúliya Tymoshenko. Antes era una mujer de negocios que obtuvo grandes éxitos en la industria del gas, y fijaros se convirtió en una de las más ricas de Ucrania.

Un dato que nos choca es que fue considerada aliada del líder de la oposición, Víctor Yúshchenko. Era una de las cabecillas de la campaña de protestas, huelgas, mítines y otro tipo de acciones políticas que tuvieron lugar en toda Ucrania en protesta por los resultados de las elecciones presidenciales de 2004, en las que los ciudadanos denunciaron la existencia de un fraude electoral del candidato Víctor Yushchenko. Se logró la repetición de las elecciones, un gran esfuerzo por su parte y algo que vemos que no ocurre en Rusia con Putin. Ya podría ir Timoshenko a Rusia para ponerle las pilas al presidente, pero creo que tiene la pobre suficiente, porque no quiere dejar la huelga de hambre.

Condenada a siete años de cárcel por abuso de autoridad, lo único que pretende ha dicho que es llamar la atención con esta huelga de hambre y que la comunidad democrática internacional vea lo que está ocurriendo en el centro de Europa. Merkel, otra mujer de gran poder, y la más poderosa con respecto a Unión Europea, ya ha notado esa llamada de atención y se va a reunir con la hija del Yulia, para que pueda ayudarla. De momento anunciaba que había que hacer un boicot y no asistir a los partidos de la Eurocopa que se celebren en Ucrania. Pide que sea liberada. Porque está dañando las relaciones entre Ucrania y la Unión Europea. Dos mujeres unidas de distintos países: La unión hace la fuerza, pues a ver si es verdad y en este caso se soluciona todo, porque tenemos ya bastante en Europa como para que se arme más. Aunque en tiempos de crisis me atrevería a decir que es lo que hay. Las tensiones afloran allí por donde miremos.

Su estado de salud no la permite estar mucho más tiempo sin comer, porque le han diagnosticado que sufre una hernia discal y que tiene que estar continuamente acostada. Incluso el otro día no pudo ni acudir al comienzo del segundo juicio en su contra por malversación de fondos y evasión de impuestos, creo que lo mejor es que se conozca el resultado de este juicio para que sepamos cual es la sentencia, aunque comentan que la oposición está haciendo todo lo posible para que salga culpable.

Aunque hay que destacar que hay pocas mandatarias en el mundo, por lo que tiene una gran labor como revolucionaria de su país y que quiere conseguir algo. Y es que las mujeres que mandan se hacen notan, fíjense  el Cristina Fernández Kirchner, ahora que nos ha expropiado Repsol YPF como se está comportando, o Ángela Merkel en relación con las elecciones de Francia, y que no moverá un dedo para cambiar la política fiscal. Todas tienen una fuerza que las caracteriza y eso creo que nos gusta, luego ya que lo hagan bien o lo hagan mal es otra cosa.

Para terminar por hoy mi discurso diré que he encontrado un video en el que nombran a los presidentes más sexys del mundo, el ranking ha sido elaborado por Hott Heads of State, y en primer lugar está Yulia Timoshenko y el segundo lugar lo ocupa Cristina Kirchner.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario